© Todos los derechos reservados
La obra gira en un proceso sintético y narrativo con una estética de iconos contemporáneos modernos y el propósito es mostrar los alcances que tenían nuestras raíces con respecto a la comunicación en todo el territorio de América, lo hacían los mensajeros andinos hombres veloces y fuertes (chasquis) tenían unos puntos llamados tambos donde se relevaban y que llevaban noticias, quipus mensajes y aun cargas livianas con increíble velocidad, recorrían todos los pueblos del tahuantinsuyo (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina).
Se sostiene que el Sapa-Inca comía en el Cuzco (sierra del Perú) diariamente pescado fresco traído desde la costa por los chasquis.
Ver más información de Milton Martell