Información de la obra original

  • País: Argentina
  • Categoría: Fotografía
  • Temática: Arquitectura e interiorismo
  • Técnica y soportes: Color (Digital)
  • Medidas: 15.75 x 11.81 in
  • En Artelista desde:
  • Etiquetas: naturalezausinaitalopuertofotosfotografia

© Todos los derechos reservados

Descripción de la obra

Corresponde al año 2011, en la ciudad de Buenos Aires - Argentina.
Súper Usina "Dr. Carlos Givogri", ex CATE, ex CÍA. Italo Argentina de Electricidad ([-].E)
Dirección:Tomas A. Edison 2701. Puerto
Denominación original: Súper Usina de la Cía. Italo Argentina de Electricidad ([-].E.)
Propietario actual: Central Puerto Nuevo S.A.
Propietario original: Cía.Alemana Transatlántica de Electricidad (CATE)/Cía.Ítalo Argentina de Electricidad
Proyectista: Arq. Molinari/Cia. Italo Argentina de Electricidad(CIAE)
Año de proyecto: 1928
Constructor: Cía. Ítalo Argentina de Electricidad(CIAE)
Año de construcción: 1930
Año de inauguración: 1933
Su imagen "Palladiana" que se remite al lenguaje clásico de la arquitectura romana y griega, se destaca por sus altas torres coronadas por templetes, diferenciándose de otros edificios construídos por la Ítalo, a modo de pequeños palacios florentinos. Esta arquitectura no sólo se exhibe en los exteriores sino también en el interior donde, la gran nave de los generadores, de 32m de alto por 32m de ancho y 140m de largo, emula los espacios de las basílicas cristianas. Símbolo de la metropolización de la ciudad y de la monumentalización de la modernidad, la usina es una de las piezas más importantes del patrimonio industrial de Buenos Aires. La fachada del conjunto alcanza los 200 m de largo y 71 m de alto.
El palladianismo o arquitectura palladiana es un estilo arquitectónico originalmente creado por el arquitecto italiano Andrea Palladio (1508-1580). Aunque el término palladiano se refiere a la obra de este autor y a todas aquellas inspiradas por él, lo que se conoce como palladianismo es una evolución de los propios conceptos originales de Palladio.
En papel fotográfico color, brillante, su medida va desde 30x40 cm en adelante, con el borde correspondiente para enmarcar. La obra va firmada.
Se acompaña con el certificado de autoría verificado por AICOA (Archivo Internacional Central de Objetos de Arte).

Información del artista

Nací en la ciudad de Salta en la República Argentina, ciudad que se ha caracterizado desde antaño por contener una extensa gama de artistas, y una riqueza natural que inspira en cualquier época del año a todo fotógrafo, pintor o artista en general, a amalgamarse tanto con la naturaleza como con el arte netamente colonial. Aunque de formación autodidacta, desde mi temprana juventud me inicié en esta disciplina de la mano de mis padres (ambos grandes amantes de la pintura, la poesía y mi padre...

Ver más información de Jorge Meyer

Contacta con el artista
  • FlechaCríticas (3)
Recomendaciones de Artelista

Comprar obra

¿Deseas ver el precio en otra moneda?

No encuentras lo que buscas. En artelista te inspiramos

Últimas obras vistas

Contacta con el artista

Rellena el siguiente formulario para contactar con Artelista.

Protegido por reCAPTCHA | Privacidad - Condiciones

Es necesario validar que no eres un robot.

Hacer oferta por esta obra

Rellena el siguiente formulario para enviar tu propuesta al artista

$
Protegido por reCAPTCHA | Privacidad - Condiciones

Es necesario validar que no eres un robot.

Al enviar esta oferta significa que aceptas las Condiciones legales de Artelista
Métodos de pago