Esta obra ya no está a la venta, pero quizá te interese:

Recomendaciones de Artelista

Información de la obra original

  • País: España
  • Categoría: Net Art/Arte digital
  • En Artelista desde:

Licencia Creative Commons - by-sa

Descripción de la obra

La trastienda de Tokio
El Barjola muestra el universo urbano del arquitecto y fotógrafo japones Ken-Ichiro Suzuki
P. MERAYO/GIJÓN

EXPOSICIÓN. Las fotografías de Suzuki tuvieron ayer a los primeros visitantes. / PALOMA UCHA

ImprimirEnviar



Publicidad




Al otro lado de la gran metrópoli, lejos de los rascacielos relucientes, de los políticos, negociadores, de las multimillonarias sedes corporativas, de las universidades, los museos, los teatros, lejos de los yenes y del futuro. Allí, en la mismísima trastienda de Tokio, situó su cámara, su gran máquina de cuatro por cinco pulgadas, Ken-ichiro Suzuki. Durante dos años, desde 2002 a 2004 fotografió barrio a barrio, las 23 pequeñas poblaciones de la moderna ciudad japonesa y hoy sus aceras polvorientas, sus calles deshabitadas del Tokio conocido, llegan al museo Barjola de Gijón.

Hasta mediados de julio el universo urbano de este creador, antes arquitecto que fotógrafo, se puede contemplar en la primera planta del edificio que rinde homenaje a Juan Barjola y que, precisamente, descuelga el último tributo para prestar sus paredes al Tokio de Ken-ichiro.

Reúne este japones de 1972, ahora residente en Nueva York (ciudad a la que también busca sus rincones menos iluminados), 44 instantáneas en blanco y negro en las que muestra una reflexión sobre el hecho de que «todo lugar», ya sea Tokio, o el resto del mundo, «se está transformando en el mismo paisaje urbano», alejando de la singularidad, borrando su diferencia. Todo lo contrario de lo que él quiere defender.

Con videoproyección

De hecho, la colección de fotografías que presenta en el Barjola se muestran bajo el título 'Nowhere in Tokyo' que podría traducirse por 'Ningún lugar en Tokio' o, analizando sus intenciones, 'Ningún lugar como Tokio'.

Además de las fotografías la exposición se completa con una videoproyección, en la que se podrán contemplar los mismos rincones callejeros de su ciudad, pero unidos por una rápida cadencia expositiva.

El creador

Este arquitecto se hizo fotógrafo, cuentan, «debido a su fuerte interés en el espacio», que parece querer modelar más allá de las suertes volumétricas de la arquitectura, para plasmar su mirada en otro plano. Como arquitecto Ken-ichiro Suzuki es un hombre moderno, vinculado a las novísimas tendencias del arte constructivo, pero en fotografía no se rinde a las nuevas tecnologías y descarta el universo digital.

Del mismo modo que busca el otro lado de la ciudad cosmopolita y moderna, los rincones a los que no ha llegado el siglo XXI, en su técnica fotográfica hace uso de la cámara de formato cuatro por cinco pulgadas.

Explica el propio fotógrafo que no hay más intención que querer «capturar la textura y distorsión de los componentes de forma precisa y con una cierta densidad».

En su serie 'Nowhere in Tokyo', además de estar ausente la ciudad brillante también lo está el hombre, pero como presencia física no como existencia, pues son muchos los elementos que explican en sus encuadres la vivencia humana. La basura de una noche cualquiera es uno de ellos. Pero hay muchos más que hablan de actividad de los hombres y mujeres que no están en las fotos.

La exposición de Ken-ichiro Suzuki, que inaugura hoy el director general de Promoción Cultural y Política Lingüística, Carlos Madera, se mantendrá en la primera planta del Museo Barjola, hasta el día 16 de julio como un paseo por los bajos fondos, por la trastienda de Tokio.

EXPOSICIÓN. Las fotografías de Suzuki tuvieron ayer a los primeros visitantes. / PALOMA UCHA

Información del artista

Colegio Profesional de Diseñadores Gráficos de Cataluña Master en Dirección y Consultoría Turística, Universidad de León con el tema: "Cluster de Turismo Rural: las ventajas del asociacionismo en las NTICs para los alojamientos de turismo rural del Principado de Asturias". Consultor Turístico, Universidad de León cuya tesis de investigación fue la "Materialización de un Hotel Urbano en la iniciativa e-Europe". "Curso de formación empresarial básica para emprendedores" con el proyecto de...

Ver más información de Jesús Ángel Pardo Álvarez

Contacta con el artista
  • FlechaCríticas (0)
Busquedas relacionadas

No encuentras lo que buscas. En artelista te inspiramos

Últimas obras vistas

Contacta con el artista

Rellena el siguiente formulario para contactar con Artelista.

Protegido por reCAPTCHA | Privacidad - Condiciones

Es necesario validar que no eres un robot.

Hacer oferta por esta obra

Rellena el siguiente formulario para enviar tu propuesta al artista

$
Protegido por reCAPTCHA | Privacidad - Condiciones

Es necesario validar que no eres un robot.

Al enviar esta oferta significa que aceptas las Condiciones legales de Artelista
Métodos de pago