© Todos los derechos reservados
Velazquez retrata la imagen (el cuerpo y la belleza) que se redobla a si misma en el espejo. Hay correspondencia entre el sujeto (la venus) y el objeto (su imagen reflejada en el espejo). La identidad del individuo (la venus) está a salvo.
En mi montaje(la realidad de mi tiempo), ya no hay espejo. Su lugar ha sido ocupado por un artefacto (monitor de PC o TV) de pantalla opaca en que se mira la venus. Se mira pero no se ve. Su cuerpo está presente pero sin reflejo, sin intercambio subjetivo (narcisista). La energía, que antes era devuelta al individuo a través del reflejo, es absorbida integramente por la pantalla y el cuerpo aparece como un objeto superfluo.
Nacido en 1951 en Cañamero (Cáceres). En los años 70 curso estudios de Sociologia en la Universidad de París VIII Vincennes (entre mis profesores Châtelet, Deleuze, Derrida, Virilio, Foucault, etc) y en los 90, estudios de Derecho en la UCLM.
Lector de Baudrillard, Alfred Jarry, Alphonse Allais y Emily Bronté.
Mi pintura tiene como icono al gran Vincent (van Gogh). También Paul Klee, Raoul Dufy y Andy Warhol .
En cine, Robert Altman ( recomiendo “Vincent y Theo”).
En música JS...
Ver más información de Elías Alfonso Solano
No encuentras lo que buscas. En artelista te inspiramos