Diosa de la cultura Chibcha o Muisca
es la madre primigenia del pueblo Muisca. Fue la transformación de Furachogua [Fura (Mujer) Cho (Bueno) Gua (Hija)], a partir de la cual le crecen los pechos con los que alimentó al pueblo Muisca, que provienen de su unión con Qhuzha.
El mito Muisca (Mhuysqa) cuenta que de la Laguna de Iguaque, nacieron dos energías Amuya (Femenina) es lo positivo, y Muyyan (Masculina) es lo negativo, [Relacionado con el Yin y el Yan Oriental]. De Amuya nació Furachogua [Fura (Mujer) Cho (Bueno) Gua (Hija)] que es una representación del nacimiento de todas las mujeres; de Muyyan nació Qhuzha [Qhu (Semilla) Zha (Noche)], al que se le denomina Hombre pequeño,es la representación del nacimiento de todos los hombres. Se dice que es un hombre pequeño porque para los Muiscas, el hombre nace inmaduro a comparación de la mujer, quien ya nace con una sabiduría especial de conexión con la Madre Tierra. Furachogua evoluciona, le crecen los pechos y se transforma en Batchue. Batchue y Qhuzha se unen, y de esta unión nacen los Muiscas.
Ver más información de Jose Gabriel Acuna Acuña
No encuentras lo que buscas. En artelista te inspiramos