LocalizaciónEspaña

Miguel atrapado en el tiempo

Esta obra ya no está a la venta, pero quizá te interese:

Información de la obra original

Licencia Creative Commons - by-nc-nd

Descripción de la obra

Obra que denuncia la tergiversación que está surfriendo la personalidad y obra de Miguel Hernández en el año del Centenario de su nacimiento por los principales partidos políticos del status quo del Reino de España, en su segunda Restauración. La obra pertenece a una falla que será quemada en breve en honor al gran poeta comunista y universal que fue Miguel.

Acompañamos el poema "El sudor" del hisórico poeta:

EL SUDOR (Miguel Hernández)

En el mar halla el agua su paraíso ansiado
y el sudor su horizonte, su fragor, su plumaje.
El sudor es un árbol desbordante y salado,
un voraz oleaje.

Llega desde la edad del mundo más remota
a ofrecer a la tierra su copa sacudida,
a sustentar la sed y la sal gota a gota,
a iluminar la vida.

Hijo del movimiento, primo del sol, hermano
de la lágrima, deja rodando por las eras,
del abril al octubre, del invierno al verano,
áureas enredaderas.

Cuando los campesinos van por la madrugada
a favor de la esteva removiendo el reposo,
se visten una blusa silenciosa y dorada
de sudor silencioso.

Vestidura de oro de los trabajadores,
adorno de las manos como de las pupilas.
Por la atmósfera esparce sus fecundos olores
una lluvia de axilas.

El sabor de la tierra se enriquece y madura:
caen los copos del llanto laborioso y oliente,
maná de los varones y de la agricultura,
bebida de mi frente.

Los que no habéis sudado jamás, los que andáis yertos
en el ocio sin brazos, sin música, sin poros,
no usaréis la corona de los poros abiertos
ni el poder de los toros.

Viviréis maloliendo, moriréis apagados:
la encendida hermosura reside en los talones
de los cuerpos que mueven sus miembros trabajados
como constelaciones.

Entregad al trabajo, compañeros, las frentes:
que el sudor, con su espada de sabrosos cristales,
con sus lentos diluvios, os hará transparentes,
venturosos, iguales.

Información del artista

El creador del Sociorreproduccionismo Prepictórico nació en Orihuela ( España ) el año 1982. Jon Juanma es el seudónimo de Jon E. Illescas Martínez. Se licenció en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández de Elche, con Premio Extraordinario Fin de Carrera y Premio Universitario 5 Estrellas. Cursó su último año de carrera en Barcelona, mediante Beca Sicue-Séneca. Ha realizado diversas exposiones colectivas y ha realizado trabajos de pintura, dibujo , cómic, infografía y fotografía. Su...

Ver más información de Jon Juanma

Contacta con el artista
  • FlechaCríticas (0)

No encuentras lo que buscas. En artelista te inspiramos

Contacta con el artista

Rellena el siguiente formulario para contactar con Artelista.

Protegido por reCAPTCHA | Privacidad - Condiciones

Es necesario validar que no eres un robot.

Hacer oferta por esta obra

Rellena el siguiente formulario para enviar tu propuesta al artista

$
Protegido por reCAPTCHA | Privacidad - Condiciones

Es necesario validar que no eres un robot.

Al enviar esta oferta significa que aceptas las Condiciones legales de Artelista
Métodos de pago