Esta obra ya no está a la venta, pero quizá te interese:

Recomendaciones de Artelista

Información de la obra original

  • País: Uruguay
  • Categoría: Net Art/Arte digital
  • Medidas: 31.50 x 31.50 in
  • En Artelista desde:
  • Etiquetas: paisaje, agua, colorido, cisne, niñez, nado

Licencia Creative Commons - by

Descripción de la obra

Obra digital

SOBRE EL AGUA

Acababa de sentarme frente al ordenador a efectos de subir una nueva obra digital, cuando siento fuertemente desde mi propio interior una voz infantil que me reclamaba: ¡Oye!... ¿qué es lo que vas a hacer?, ¿acaso no piensas dejarme que continúe subiendo otra de mis creaciones?.
Comprendí en ese momento que mi niño interior tenía su ego inflamado por los bellos comentarios que había recibido por su anterior obra "Anticipo de primavera", y supe también que había mucho de razón en su petitorio, así que cariñosamente le dije: Bueno, tienes toda la razón, elije una de tus otras obras y súbela para que los amigos de Artelista, también la puedan compartir con nosotros...
Así la cosa, observé la elección y la subida de "Sobre el agua", e inmediatamente como si hubiera transitado sobre un puente de comunicación con el pasado, mi memoria me remontó a esos magníficos años en que cursaba la escuela primaria. Y me imaginé sentado en el suelo de mi dormitorio, con mi "cuaderno de copias" sobre mis piernas y rodeado de una multiplicidad de lápices de colores. Sentí en cada una de mis células el ambiente del dormitorio: muebles y paredes pintadas de blanco, un techo azul cielo, al mismo tono que la colcha que cubría mi cama, así como también al color de la alfombra sobre la que estaba sentado. Y entonces "vi" el cuadro que mi niño había elegido, con su marco también azul, colgado en la pared junto a otros cuadros similares y en perfecta armonía con el resto de la habitación.
Fue entonces que me dije interiormente: "Perfecta elección, no pudo ser mejor".
Vale entonces que les explique a todos ustedes de que se trataba ese maravilloso "cuaderno de copias" al que me referí momentos antes.
Resulta que la maestra, nos ponía como una cotidiana tarea domiciliaria, el ir llenando día a día ese bendito cuaderno. Para ello, debíamos buscar un texto de nuestro agrado, y copiar de un mínimo de cinco a un máximo de diez renglones con el texto elegido, luego, debíamos ilustrar con un dibujo propio, el significado del texto copiado. Esta aparente simple tarea, era luego calificada por ella a través de tres elementos: ortografía (por supuesto si copiábamos todo con cero falta, nos otorgaba un "SOTE" o SOBRESALIENTE muy grandote), un segundo elemento que era la prolijidad con que hacíamos todo el trabajo, y finalmente la ilustración, vale decir el dibujo que al respecto realizamos. Como se podrán imaginar, esta tarea domiciliaria nos proveía de TRES grandotes sotes y además una felicitación para nuestros padres, por el buen hijo que tenían. Hoy me doy cuenta que mucho de mi gusto por la búsqueda, lectura y análisis de textos escritos, se deben a esa sana actividad que se nos hizo hacer. Pero también el hecho de preocuparnos por ser prolijos y cuidadosos con nuestro quehacer y finalmente también, en nuestra capacidad de interpretación gráfica de un texto dado. Todo esto aclara un poco el por qué de llamarlo "bendito cuaderno", ya que de él nació, mucho de lo que hoy es nuestra personalidad y respeto por el trabajo que realizamos. Cómo poder olvidar aquellos momentos en que llegaban visitas a mi casa, y me preguntaban en presencia de mis padres: ¿Cómo marcha esa escuela, te gusta?, y seguidamente la voz de mi mamá que me decía: "Jorgito, andá y traele alguno de tus cuadernos para mostrarles tus trabajos"... y allá salía yo corriendo en búsqueda de mi "cuaderno de copias" para apabullar a la visita con tantos "sotes" y felicitaciones. ¡Cuan importante para mi sano desarrollo emocional, resultó ese querido cuaderno! y cuánto comprendo hoy la conducta afectivamente CARENCIADA de muchos niños, que más que situaciones para reafirmar su autoconfianza, deben soportar las constantes "sanas" marcaciones de ERRORES" por parte de sus "padres perfectos" que buscan obtener de sus hijos, lo que ellos no supieron obtener de sí mismos.
Al cabo de todos estos recuerdos, sólo me faltaba estrecharme en un fuerte abrazo con mi niño interior y darle las ¡muchas gracias! por recordarme a través de su obra, esos maravillosos años de mi vida.
Con un muy fuerte abrazo para todos ustedes, que de alguna manera ofician como desencadenantes de todas estas situaciones emocionalmente maravillosas, nos despedimos hasta la próxima.
Marta y Jorge.

Información del artista

Curriculum vital del Prof. Jorge Verde y su obra



Nacimiento


El Prof., Jorge Washington Verde Ramos, nació el 30 de julio de 1951, en la ciudad de Mercedes, capital del Departamento de Soriano, en la República Oriental del Uruguay, en América del Sur.


Primeros estudios...

Ver más información de JORGE WASHINGTON VERDE RAMOS

Contacta con el artista
  • FlechaCríticas (8)

No encuentras lo que buscas. En artelista te inspiramos

Contacta con el artista

Rellena el siguiente formulario para contactar con Artelista.

Protegido por reCAPTCHA | Privacidad - Condiciones

Es necesario validar que no eres un robot.

Hacer oferta por esta obra

Rellena el siguiente formulario para enviar tu propuesta al artista

$
Protegido por reCAPTCHA | Privacidad - Condiciones

Es necesario validar que no eres un robot.

Al enviar esta oferta significa que aceptas las Condiciones legales de Artelista
Métodos de pago