El atrio:
La casa en la que habita el viento
Ejemplar único 116x50x60
Acero laminado en caliente, patinado
El lugar exterior de la casa como elemento de acogida es el atrio. Es en ocasiones un espacio semipúblico por el que se deambula bajo la luz del sol. El atrio cercado es un espacio público de soledad; un lugar de espera, construido con losas y tierra prensada, donde se producen ensoñaciones de la naturaleza; un pequeño arbusto cuidado por el jardinero o unas yerbas que nacen tímidas en una pequeña grieta, nos transportan al jardín frondoso, húmedo y fértil.
Paseaba concentrado por el atrio;
Rodeaba la escultura de piedra
que existe allí desde
hace mucho tiempo.
Imaginaba
árboles copiosos de frutos
jardines lejanos.
Premio Nacional de Escultura Victorio Macho 2010. Finalista del Premio Victorio Macho de Escultura 2009 y 2008. 1er Accesit Premio de Escultura de Majadahonda 2011.Seleccionado en la 69 y 71 bienal internacional de arte de Valdepeñas 2008-2011 Seleccionado en la Bienal de Escultura Mateo Hernadez 2009. Seleccionado en el certamen Bargas Excultural 2010.
Juan Ramón Martín Muñoz es arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid y profesor de dibujo y...
Ver más información de Juan Ramón Martín Muñoz
No encuentras lo que buscas. En artelista te inspiramos