LocalizaciónPerú

El mítico y apocalíptico regreso de Naylamp (el ojo alado)

Información de la obra original

© Todos los derechos reservados

Descripción de la obra

Naylamp (Naymlap)

Personaje mitológico del antiguo Perú que vino del mar, el que trajo la civilización a las tierras lambayecanas.

Cuentan los naturales que Naylamp arribó a las playas de la hoy caleta de San José y al pie de la desembocadura de un río que se llamó Faquisllanga (río de Lambayeque) y su séquito, precedido por su esposa Ceterni y construyeron un templo, al que nombraron \"Chot\" (huaca Chotuna) y en él colocaron un ídolo de jade verde al que llamaron \"Llampayec\". De allí provendría el nombre de Lambayeque. También cuenta la leyenda que el sucesor de Naylamp fue Tempellec, quien quiso cambiar de sitio el ídolo y como castigo divino, hubo un gran diluvio.

Al parecer esta cultura se origina en Naylamp (el enviado del viento) que llega a tierras Mochica-Chimú y que enseña la navegación a vela, dando poco después origen a los \"caballitos de totora\"; Un caballito de totora es un tipo de embarcación construida desde mil a tres mil años a. C. con tallos y hojas de totora (Scirpus californicus). Está diseñado para transportar a un navegante con sus aparejos, durante las faenas de pesca marina y que hasta ahora podemos encontrar en el norte peruano.

\"Habiendo vivido muchos años en paz y quietud esta gente y habiendo su Señor y caudillo tenido muchos hijos, vino el tiempo de su muerte, y a fin de que entendiesen sus vasallos que la muerte tenía jurisdicción sobre él, lo sepultaron escondidamente en el mismo aposento donde había vivido, y publicaron por toda la tierra, que él,. Por su misma virtud, había tomado alas y había desaparecido\".

Miguel Cabello Valboa en la \"Miscelánea Antártica\" de 1586

La escena presentada corresponde al regreso tan esperado de Naylamp donde es dejado en una balsa según la tradición y recogido por pescadores de Huanchaco en caballitos de totora, mientras un personaje antropozoomorfo (hombre-ave)rompe las olas y da tranquilidad de las aguas al paso del mítico señor...

Información del artista


Ver más información de Antonio Francesco Migliori Ceffalo

Contacta con el artista
  • FlechaCríticas (0)

Comprar obra

¿Deseas ver el precio en otra moneda?

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!

No encuentras lo que buscas. En artelista te inspiramos

Últimas obras vistas

Contacta con el artista

Rellena el siguiente formulario para contactar con Artelista.

Protegido por reCAPTCHA | Privacidad - Condiciones

Es necesario validar que no eres un robot.

Hacer oferta por esta obra

Rellena el siguiente formulario para enviar tu propuesta al artista

$
Protegido por reCAPTCHA | Privacidad - Condiciones

Es necesario validar que no eres un robot.

Al enviar esta oferta significa que aceptas las Condiciones legales de Artelista
Métodos de pago