llevado al terreno del surrealismo,este cuadro representa de una manera simbólica,diferentes conclusiones.El pasillo situado a la derecha representa la linea de la vida que llega a una puerta celestial cuyo contenido es enigmàtico y en cierta manera controvertido.El pasillo està formado por baldosas que alterna entre blancos y negros,expresión del equilibrio entre el Bien y el Mal al cual se le unen unos corazones visceralmen ultrafigurativos pero no hiperrealistas.Es,por tanto,un estandarte significativo que nos hace visualizarla existencia de distintos estados vitales que suceden y que dan "Vida a la Vida".Asi mismo reune una serie de facetas que no toco en este momento pero que t comentare cuando contactes con migo.
1.Adrián Saúl, nació el 24 de octubre de 1985 en Madrid ciudad. Desde pequeño ya se veía su carácter obsesivo y monotemático por temas de los cuales sacaba el máximo partido para después apartarlos y cambiar radicalmente a otro. Su facilidad para el dibujo y las artes plásticas se fueron notando desde muy pequeño ya que era en la única materia escolar en la que destacaba; aunque nunca se ha considerado un gran dibujante siempre encontró refugio a sus obsesiones en esta rama del arte,...
Ver más información de Adrián Saúl
No encuentras lo que buscas. En artelista te inspiramos