Madre indígena guatemalteca, de San Juan Cotzal, Quiché, pertenece al triángulo "Ixil", que constituyen las poblaciones arrazadas por el conflicto armado interno en nuestro país. Madres sufridas, que cargan a sus hijos "a tuto", es decir, envueltos en perrajes típicos, amarrados sobre uno de sus hombros, cargándo a su hijo en su espalda, cumpliéndo así su trabajo durante todo el día.
Mi nombre: Maugdo Vàsquez, nacì el 14 de junio de 1,959 en la ciudad capital de Guatemala. Habiendo nacido de padres campesinos, a los siete años viajè a vivir al municipio de Moyuta, en el departamento de Jutiapa. La campiña, los caballos, las vacas; los cortes de cafè y la tapisca de maìz me acompañaron en mi crecimiento. Desde esa època empecè a sentir una inquietud muy profunda por el arte. Cuando compartì las tertulias adolescentes con mis amigos y los primeros romances pueblerinos,...
Ver más información de Maugdo Vásquez López
No encuentras lo que buscas. En artelista te inspiramos