Modernismo

7.87 x 7.87 in
Pintura
47.24 x 39.37 in
Pintura
39.37 x 31.89 in
Pintura
59.06 x 28.74 in
Pintura
59.06 x 28.74 in
Pintura
27.56 x 19.69 in
Pintura
47.24 x 31.50 in
Pintura
39.37 x 39.37 in
Pintura
39.37 x 31.89 in
Pintura
59.06 x 28.74 in
Pintura
59.06 x 28.74 in
Pintura
23.62 x 31.50 in
Pintura
23.62 x 31.50 in
Pintura
23.62 x 31.50 in
Pintura
23.62 x 39.37 in
Pintura
12.20 x 16.14 in
Pintura
12.20 x 16.14 in
Pintura
10.24 x 14.17 in
Pintura
10.24 x 14.17 in
Pintura
21.26 x 25.59 in
Pintura

Modernismo > Ver más obras de arte > Modernismo

El modernismo es un movimiento cultural y artístico dominado por el concepto subjetivo de belleza que busca la originalidad. Huye de la simetría, se inspira en el mundo de la fantasía y la naturaleza, y en todo aquello que es ondular y fugaz. Es por eso que la línea dominante del modernismo es la curva.

Esta corriente de renovación artística y contemporánea denominada modernismo nace a finales del siglo XIX y principios del XX. Es un movimiento de origen europeo, pero de consagración latinoamericana que se produce aproximadamente entre las tres últimas décadas del siglo XIX y las dos primeras del siglo XX. El modernismo como tal, nace en Bélgica de la mano de Van de Velde y Víctor Horta. Éste último realizó un programa estético, construyó la casa Tassel, y utilizó el hierro como material esencial en la estructura y en la decoración. Víctor Horta renueva el diseño de los espacios internos y de las fachadas de hierro. Por su parte, Henry Clemens Van de Velde (1863-1957) es uno de los primeros modernistas. El artista construye la casa Bloemenwert, pero lo más interesante es el diseño de su decoración. Tiene influencias del expresionismo alemán, y son típicos sus tejados ondulados.

La insatisfacción generalizada ante el eclecticismo; la alternativa presentada por el movimiento Arts and Crafts; y el nombre creciente de arquitectos que utilizaban los nuevos materiales con una libertad expresiva absoluta, son algunos de los factores que influencian en el surgimiento del modernismo.

Aunque las fechas, las causas y los nombres son diferentes en cada país europeo. En Bélgica recibe el nombre de Art Nouveau, en Alemania el de Jugendstil, en Austria el de Wiener Secesión, el de Liberty en Italia, y el de modernismo en España.

Los artistas crean en esta corriente lenguajes expresivos propios, con una individualidad muy fuerte, tanto que resulta difícil observar un ideario común para todos. Pero si que comparten algunos aspectos como: el deseo de crear formas nuevas y liberadas, y el bagaje de medio siglo de conquistas técnicas. Con el modernismo se pretende también romper con el Romanticismo y el historicismo propios de aquella época.

Antoni Gaudí, Otto Wagner, Lluís Munconill y Josep Puig i Cadafalch son algunos de los artistas más importantes del modernismo.

Artistas

JUAN ANTONIO SEGOVIA PAEZ PINTOR ARTISTICO

 Nacido en la Ciudad de Vélez-Málaga el 27 de Octubre
 de 1949.
Biografía:
Pinta y escribe.
Obtiene primeros premios y accésit en distintas ediciones anuales del certamen de pintura "Ciudad de Melilla “. Como poeta, queda finalista, en 1975, en la "Jornadas Poéticas Virgen de Candelaria", de Tenerife. Participa al siguiente año en las"Jornadas Poéticas de Reinosa"( Santander).
En 1982, esta presente con su libro Alminar en las...

Julia Iskakova República Dominicana

La esfera de su creatividad es versátil y polifacética. La pintura, la Moda y el Diseño toda una constante búsqueda por nuevas sensaciones en diferentes manifestaciones del arte. Los trabajos de Julia abarcan varias técnicas: lienzo-aceite, lienzo-acrílico, colores de agua y diseños de artes graficas. La fuente de su inspiración es como una regla: la naturaleza y los paisajes de la ciudad. Cada trabajo representa su búsqueda por el ángulo de visión inconfundible, la percepción para entregar...

FORMACIÓN ARTÍSTICA

 Escuela Massana, cursos 1964-65 y 1965-66
 Centro Gornal, cursos 1991-92, 1992-1993 (Prof. Narcís Mira)
 Centro Cultural Torrassa, 1993-94 (Prof. Neus Ramón)
 Taller Tecla Sala, 1994-95, 1995-96, 1996-97 (Prof. Agustín Fructuoso)
 Colectivo Grupart 2000, 1998-2005.

EXPOSICIONES

Colectivas

 Escuela Massana en Barcelona
 Centro Gornal en L’Hospitalet
 Centro Cultural Torrassa en L’Hospitalet
 Taller Tecla Sala en L’Hospitalet
 Colectivo Grupart...

Danilo Davila Colombia

La obra de Danilo Dávila nos adentra en los lineamientos conceptuales de la figura,la forma,el claro oscuro y el cromatismo representado por varias manifestaciones, explorando las sensaciones provocadas por la contemplación artística.
Estudioso de la figura humana,el paisajismo, el bodegón y las diferentes expresiones, nos propone un recorrido por la historia, por el renacimiento, explorando el Romanticismo, escudriñando en el impresionismo y finalmente sondeando dentro de las expresiones...

Crítica por Joan Lluís Montané
De la Asociación Internacional de Críticos de Arte
Adolfo Ibáñez García, un recorrido por sus imágenes habituales

Adolfo Ibáñez trabaja fundamentalmente en óleo sobre tabla y tela, con distintos procedimientos, abordando conceptos diferentes, desde temática rural, desnudos femeninos, pasando por bodegones hasta hilvanar ideas que son formas en el espacio, abstracciones, donde la alegoría y lo no descrito predominan.
Aborda la creación pictórica a...

Métodos de pago