© All rights reserved
“El que ha superado sus miedos será verdaderamente libre”
(Aristóteles)
“Libertad”
En ese campo infinito delimitado por el lienzo, el autor vive lo que entiende como libertad.
Rompe distancias y esquemas uniendo tiempos y recuerdos. Trata de inventar un “todo” con las aristas de sus momentos. Se siente libre en un caos del que no es dueño y se lo va creyendo. Cree posible también la belleza en mitad del desvarío; la desventura en mayúscula de la palabra libertad. Cree que la música, imperceptible, vive en el lienzo como en la vida, envuelta en exquisitos tonos que parecen alejarse…
La libertad asumida y compartida reflejada en la textura que muestra la pequeñez de un impulso, la debilidad de cualquier razón.
See more information about Juan Antonio Pellicer