LocationSpain

LA PUERTA DE SERLIO (v.o.-7)

This work is no longer for sale, but you may be interested in:

Information on the original artwork

© All rights reserved

Artwork description

Aquella \"voz en off\" se oía con timbre muy cercano y no paró de hablar, como un cicerone que domina la ruta y la explica a un turista ignorante. Empecé a preocuparme cuando definió una zona onírica para mí... Me acordé de la tercera tentación de Cristo, pero Morfeo no me pidió nada a cambio... Reconocí la puerta de Serlio, por su peculiar forma, pero su pensativo rostro entre las manos no lo pude ver. Al poco tiempo me desperté y no pude saber nada de las otras cuatro puertas. . . .
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - LA PUERTA DE SERLIO - - - (viaje onírico-7) - - - soneto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por oníricos predios no acotados, de viaje me llevó Morfeo muy temprano, mostrome sus dominios, muy ufano, y un predio para mí, dejó allí marcado. - - -
Cual Vishnú, soñando el cosmos, lo ha creado, así crearás tu mundo cotidiano. Ilusiones pintadas por tu mano, reales serán en tu mundo soñado. - - -
La órbita del sueño abre siete puertas, la puerta más cercana es la Perihelio, onírico será el campo entrepuertas, - - - la del horizonte es la puerta Afelio, todas deberán estar siempre abiertas,
ésta que pasamos es la del gran Serlio. (1) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

(1) Sebastiano Serlio, (Bolonia 1475 ? Fontainebleau 1554)
Arquitecto italiano y teórico de la arquitectura, fue contemporáneo de Ticiano, Aretino, Palladio, Sansobino?etc y de Francisco-I.
Sus tratados de Arquitectura ( 8 libros) gozaron de gran difusión y estima entre los arquitectos de toda Europa. En ellos combina la tradición clásica con los principios pictóricos venecianos y la decoración de las corrientes francesas.
Una de las aportaciones principales a la arquitectura fue el diseño de la ventana serliana, que presenta tres aberturas, con remate en arco la abertura central.
Fué un elemento arquitectónico que popularizó Palladio, y luego muy usado a lo largo de los distintos movimientos históricos de la arquitectura: Renacimiento, Manierismo, Barroco, Neoclasicismo, Eclecticismo ... etc.

Artist information

See more information about jose ramon diez rebanal

Contact the artist
  • ArrowReviews (0)

Problems finding what you are looking for? At artelista we inspire you

Last works seen

Contact the artist

Fill in the following form to contact Artelista.

Protected by reCAPTCHA | Privacy - Terms

It is necessary to validate that you are not a robot.

Make offer for this work

Fill in the following form to send your proposal to the artist

$
Protected by reCAPTCHA | Privacy - Terms

It is necessary to validate that you are not a robot.

By submitting this offer, you agree to accept Legal conditions of Artelista
Payment method