Las unidades temáticas del arte de la imagen popular se relacionaron directamente con la masa y el consumo, agrupándose en unidades simbólicas compactas, propias de cada sociedad. Para ello, el pop elaboró una técnica próxima a la publicidad. Así, las temáticas no fueron arbitrarias; su elección estaba condicionada por los símbolos presentes en los medios de comunicación.
Uno de los símbolos más usuales fue el del status de la personalidad y de la posición social, autos, alimentos, viviendas y confort doméstico trabajado por Hamilton, Rosenquist, Wesselmann, Oldenburg, Lichtenstein, Segal, Rauchenberg y Warhol.(Por Carolina Andonie Dracos)
See more information about Jesús Ángel Pardo Álvarez