Dibujo a lápiz de grafito que se sube por scanner al ordenador y se le aplica color y definición digital
BATIR DE ALAS
El ver a las aves ocupadas en integrarse a un jolgorio de festividad, representado por esos característicos batidos de sus alas, me hacen pensar en que nosotros los seres humanos, de alguna manera también nos adentramos a sentir ese ambiente tan especial y característico de “inquietud alegre” que nos provoca el inminente arribo de las festividades de culminación y llegada de un nuevo año.
Basta observar nuestro entorno social para poder apreciar que la gente en general ya comienza a moverse en un ritmo algo más apresurado, cargando paquetes con mercaderías que escapan a lo habitual. Basta recorrer las góndolas de los supermercados y almacenes de nuestra localidad para apreciar la exposición a la venta de un gran número de productos propios a consumir en las próximas fiestas.
Somos, representativa y realmente un conjunto de seres sociales que estamos “batiendo nuestras alas”, en pos de los preparativos para recibir de la mejor manera posible, tanto la culminación como la llegada de un período anual. Nuestro espíritu se inunda de alegría y también en la mayoría de los casos, de cierta nostalgia que nos conecta con los seres queridos que ya no están materialmente acompañándonos. Las festividades navideñas son el primer mojón de esas manifestaciones sensibles y psicoemocionales, luego le sigue el fin del año y un poco más tarde (el seis de enero) las festividades dirigidas a los más pequeños que todavía mantienen las expectativas de nuevos regalos, ya sea por los tradicionales “reyes magos” o simplemente por sus propios padres y familiares.
Para todas estas fechas, que de mayor o menor manera se viven con una atmósfera especial en gran parte del mundo, vaya en especial esta obra, en representación y homenaje a un conjunto de sentimientos humanos que nos acercan unos a otros y promueven un alto en tantos conflictos bélicos que hoy se viven y que denigran a la raza humana.
Con el mayor deseo de que ese “prepararse” para momentos especiales de comunicación familiar se vaya progresivamente dando en cada uno de ustedes, me despido hasta una nueva oportunidad que Dios nos quiera brindar. Un gran abrazo para todos.
Jorge.
Prof. Jorge vital Curriculum Green and his work
Birth
Prof., George Washington Green Ramos was born on July 30, 1951, in the city of Mercedes, capital of the Department of Soriano in the Oriental Republic of Uruguay, South America.
Top studies
His first 15 years of life, while he attended primary and secondary education, highlighted by its ability for...
See more information about JORGE WASHINGTON VERDE RAMOS
Problems finding what you are looking for? At artelista we inspire you