Foto de HUGO BRIZUELA ALAMO Argentina

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía

Nace en Mazán, (La Rioja). Posteriormente, con su familia, se traslada a Deán Funes, (Córdoba).
A los 15 años traba amistad con el pintor MARTÍN SANTIAGO (1908 – 1989), que deja su Buenos Aires natal, siguiendo las huellas del pintor FERNANDO FADER, radicado por razones de salud, en Deán Funes, y luego en Loza Corral, a pocos kilómetros de Ischilín, donde construye su casa definitiva.
Martín Santiago es el discípulo, y...

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!

Nace en Mazán, (La Rioja). Posteriormente, con su familia, se traslada a Deán Funes, (Córdoba).
A los 15 años traba amistad con el pintor MARTÍN SANTIAGO (1908 – 1989), que deja su Buenos Aires natal, siguiendo las huellas del pintor FERNANDO FADER, radicado por razones de salud, en Deán Funes, y luego en Loza Corral, a pocos kilómetros de Ischilín, donde construye su casa definitiva.
Martín Santiago es el discípulo, y referente de la escuela de Fader. Es su maestro durante muchos años, encauzando su natural vocación por la pintura.
En 1947, con Martín Santiago y Raúl Fader, funda en Deán Funes, el CÍRCULO ESTÍMULO DE BELLAS ARTES, donde funciona la primera Escuela de Artes Plásticas del norte de la Provincia de Córdoba.
Organiza varios homenajes recordatorios y exposiciones de las obras de FERNANDO FADER que alcanzan trascendencia nacional.
Siguen otras muestras y talleres, con José Malanca, Egidio Cerrito, Francisco Vidal, Mario Darío Grandi, Pedro Pont Vergés, Alberto Nicasio, Rogelio Yrurtia, Osmán Páez, Leopoldo Torres Agüero, José Lídoro Barrionuevo, Francisco Schiavoni, Ramón Villafañe, Marcelo Bonevardi, entre otros.
Integra un grupo de jóvenes pintores formados por Martín Santiago, realizando exposiciones, individuales y colectivas en Córdoba, y otras provincias argentinas.
En 1959 con Rosa María Fader, funda la PEÑA CULTURAL FERNANDO FADER.
Con Martín Santiago y Jacobo Feldman, de Galería Feldman de Córdoba, participa en las gestiones para declarar Museo a la casa de Fader de Loza Corral.
Realiza estudios superiores de piano con el profesor Nicolás Alesio y Lionelo Forzanti, y forma parte del Grupo literario Laurel, dirigido por el escritor Alberto Díaz Bagú

Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago