Gonzalo Fernández Arroyo, nace en Chile. Sus logros son la consecuencia de una vida marcada a fuego, sus padres murieron siendo el muy niño, pero nada fue impedimento para hacer lo que el se proponía, cada vivencia aumentaba su sensible archivo de imágenes y sensaciones, que finalmente inspirara cada una de sus obras, ya sea en la actuación, el baile o cualquiera de las actividades que emprendiera.
Sus aspiraciones siempre se relacionaban con el arte, baile, canto, actuación, es así como en su adolescencia decide dejar todo atrás, recuerdos, familia, estudios y va en dirección a Santiago la capital, donde con su gran personalidad logra una de sus metas, pagar con su trabajo clases de baile. Al tiempo después consigue ingresar al Teatro Municipal de Santiago, siendo este uno de los logros más importantes en su vida, que le significó nutrirse de muchos conocimientos y de confirmar que su vida era comunicar a través de cualquier forma de expresión artística.
Estudió un poco de todo, pero fue con la Opera, que reafirmó sus objetivos, pues allí se impregnó de todo lo que concierne a las artes plásticas, lo que es la puesta en escena, la escenografía, el maquillaje teatral, y sobre todo el vestuario que más tarde marcarían su vida enormemente.
Decide viajar a Brasil, donde da clases de etiqueta social, monta una escuela de modelaje y tras estudiar variadas técnicas para crear artesanías descubre lo que sería su gran creación el PLAXON, (le da el nombre a la pagina Web donde se sintetiza en una mezcla perfecta con el concepto Arte "ArtePlaxon") un material absolutamente reciclable que utiliza para la confección de bisutería y adornos. Sin embargo buscando mas aplicaciones por las enormes posibilidades que entrega este material para el diseño (maleable dúctil, liviano, durable) decide confeccionar vestimenta de espectáculo y presentarlas a variadas personalidades del ambiente artístico, una de esas figuras fue la cantante Xuxa con la cual tuvo años maravillosos de colaboración con ella y con modelos de renombre, como Cida Costa, Monique Evans, Adriana Lima, Giselle Bunchen, Roberta Close, A raíz de la difusión que tuvo su obra por televisión fue requerido por dos Escuelas de Zamba para confeccionar sus trajes para el Carnaval de Río y San Pablo. Recorre Alemania y otros países de Europa con una Escuela de Zamba. Decide viajar a España, ya instalado se presenta en el programa de Rafaela Carra presentando sus trajes de fantasía, a su vez confecciona el vestuario para Marlen Morrua.
Su producción ha sido mostrada por modelos en revistas de difusión internacional, tales como “Hola”, “Interviú”, “Vogue”, "Avenue" de esta manera se abre paso hacía una vida llena, tanto de sacrificios como de sueños cumplidos. Su prodigiosa habilidad manual incursiona con sus creaciones en el mundo del espectáculo, (pasarelas, modelaje, televisión) y en esa gran fabrica de sueños que es el Teatro, sus mascaras, accesorios y vestimentas han caracterizado a grandes personajes históricos.
La próxima meta de Gonzalo es llegar con sus creaciones al Cine.