Foto de Angel Pascual Rodrigo España
  • 3Obras
  • 0Colecciones
  • 0Admiradores

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía

Ángel Pascual Rodrigo nació el año 1951 en Mallén (Zaragoza).
Desde 1982 vive y trabaja en Campanet (Isla de Mallorca).

En 1970 formó con su hermano Vicente un equipo de creación plástica al que denominarían LA HERMANDAD PICTORICA ARAGONESA.

En 1989 La Hermandad Pictórica se disolvió tras 20 años de colaboración continua. De las obras del equipo se cuentan 56 instalaciones y exposiciones personales y unas 100 colectivas. Después cada hermano continuó su trayectoria en solitario.

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!
36.22 x 28.74 in
Pintura
36.22 x 28.74 in
Pintura
28.74 x 23.62 in
Pintura

También podría interesarte...

Deja un comentario o haz una crítica

Comentarios

Ángel Pascual Rodrigo nació el año 1951 en Mallén (Zaragoza).

Vivió en Zaragoza desde 1952 hasta 1976.
Las estancias frecuentes durante su infancia y primera juventud en Tarazona, Maluenda y Ágreda marcaron sensiblemente su valoración de la vida rural.
Entre 1976 y 1982 vivió y trabajó en Montmesa (Huesca), junto al embalse de la Sotonera, un lugar en que se enlazan los Monegros y el Pirineo.
Desde 1982 vive y trabaja en Campanet (Isla de Mallorca).

Entre 1968 y 1972 estudió dibujo en la Escuela de Artes de Zaragoza y fotografía, cine, ilustración, técnicas gráficas, historia del arte, socioeconomía y psicología en el Instituto Superior de Estudios Especiales de Zaragoza, titulándose para la dirección publicitaria en la Escuela de Publicidad estatal.

En 1969 comenzó a editar sus primeros trabajos gráficos. El primero de ellos con J. J. Campos.

En 1970 formó con su hermano Vicente un equipo de creación plástica al que se llamó «los hermanos Rodrigo» o «ángel y vicente p. rodrigo», realizando las obras mano a mano hasta su instalación en la Sala Vinçon de Barcelona en 1974, donde utilizaron por primera vez el nombre de LA HERMANDAD PICTORICA ARAGONESA que se convertiría en su firma.

Entre sus diseños gráficos cabe destacar la linea inicial del periódico ANDALAN en 1972, múltiples carteles de eventos culturales, portadas de libros y revistas, etc. (Ver relación)

En 1974 hubo una separación temporal de los hermanos y tras un cambio radical en cada uno de ellos volvieron a reconstituir la hermandad. Habían replanteado sus postulados intelectuales, su vida y su obra en base a la perspectiva filosófica perennialista. Fueron claves para Ángel los textos de Joan Mascaró Fornés, Marco Pallis, Titus Burkhardt, René Guenon y Frithjof Schuon, así como la lectura de los textos sagrados de las diversas tradiciones. Ello conllevó el traslado de su vida a medios rurales próximos a la Naturaleza.

La labor de cada uno se fue individualizando. Aunque continuaron planteando, realizando y firmando como equipo cada exposición e intervención. A partir de 1978 simplificaron su firma como LA HERMANDAD PICTÓRICA.

En 1982 Ángel trasladó su estudio y residencia a Mallorca, un año después que Vicente. Ello se reflejó en los aspectos formales e intrínsecos de la obra. Especialmente significativa fue la mayor estilización en base a arquetipos platónicos.

En 1989 «La Hermandad Pictórica» se disolvió tras 20 años de colaboración continua. De las obras del equipo se cuentan 56 instalaciones y exposiciones personales y unas 100 colectivas. Después cada hermano continuó su trayectoria en solitario.

Las creaciones de Angel Pascual Rodrigo se enraízan en la contemplación serena de la Naturaleza y la Historia ?espacio y tiempo?, profundizando y perseverando en claves temáticas propias que surgen de todo ello.

Su lenguaje visual es intenso, inteligible, conciso y amplio en lecturas.

Sus iconografías preferidas son paisajes y citas a obras significativas de la Historia del Arte. De hecho, el equipo de «La Hermandad Pictórica» ?en que trabajó durante 20 años? fue pionero a mediados de los 70 en la incorporación del paisaje al Arte Contemporáneo , desde una perspectiva neo-romántica y post-industrial.

Sus obras y conjuntos expositivos son a la vez entes plenos e interrelacionados ?tal como planteaba ya sus instalaciones de los 70? desarrollando variados juegos reflexivos que invitan a ser desgranados paso a paso en función de elementos circunstanciales.

En 2007 realizó su exposición individual número 100 y en 2017 la 120, al cumplirse los 45 años de la primera.

Ha participado en múltiples colectivas y su obra figura en museos, colecciones públicas y privadas (ver relación completa).

Ha tenido siete estancias en Estados Unidos y ha viajado por Sri Lanka, Italia, Suiza, Francia, Reino Unido, Jordania, Siria, Palestina, Egipto, Turquía, Marruecos ...

Ha sido jurado del Premio Ciudad de Palma, Premio Ciudad de Manacor, Premios i becas de la Fundació Pilar i Joan Miró de Palma, Premio Sotheby's, etc. Ha presidido la Associació d'Artistes Visuals de les Illes Balears, AAVIB, entre 2010 y 2012. Colaboró en la fundación del Colectivo Aragonés de Artistas Visuales, CAAV.

Ha dado ponencias sobre la práctica profesional de las artes visuales en la Escuela de Ciencias del Mercado de Zaragoza, el Centro de Recursos de Cultura Contemporánea de Palma, el Espai de Creació Tecnològica del Casal Solleric de Palma, varias galerías de arte y el Museo Nacional Reina Sofía de Madrid.
Compagina vocacionalmente su labor creativa con la didáctica, realizando talleres de pintura y dibujo en su estudio de modo continuado dos días a la semana desde inicios de los 90.

Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago