Curriculum
Vitae
ESTELA BEATRIZ MILÁN
1. Datos Personales.
Apellido y Nombre: MILÁN, ESTELA BEATRIZ.
Fecha de Nacimiento: 31 de agosto de 1960.
Nacionalidad: Argentina.
Documento Nacional de Identidad: 13.951.253
Domicilio: Belgrano 154 este – Ciudad.
Teléfono: 4-219288 y 154397734
2. Estudios Cursados:
• Estudios Universitarios: Universidad Nacional de San Juan.
Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes Título: Profesora en Artes Plásticas.
3. Labor Docente Nivel Universitario
1. 1981 – 1993 Ayudante– ayudante de las cátedras de “Visión”, en el Departamento de Artes Plásticas, “Apoyatura en Diseño”, en Centro de Creación de Artes Plásticas y Museo. “Apoyatura en Diseño, Diagramación y Dibujo”, en el Centro de Creación de Artes, “Apoyatura en la Cátedra de Cerámica” en el. Departamento de Artes Plásticas.“Taller de Artes Gráficas I y II, Jefa de trabajos prácticos, hasta el 30/04/1994, Destinada al Taller de Gráfica II y Escultura.
Nivel Medio
1. Profesora en Educación Plástica, titular, 2º Año “A” y “B”, desde el 08/04/1991 y continuará
Nivel Terciario
• 1993 – Profesora de Taller de dibujo y Representación Gráfica I y III ,y Tecnología de los materiales en el primer nivel de la Carrera de Técnico Superior en el Diseño Gráfico y Publicitario en el Instituto Superior Cervantes, de 9 años y 3 meses.
4. Notas de Concepto de la Labor Docente
1990 – Concepto de la actividad realizada en la Cátedra “Cerámica”: Sobresaliente.
1992 – Concepto de la actividad realizada en la Cátedra “Cerámica”: Sobresaliente.
1992 – Concepto de la actividad realizada en la Cátedra “Escultura”: Sobresaliente.
1998 al 2002 - Concepto de la actividad realizada en la Cátedra dibujo y Representación, Morfología y Tecnología de los Materiales: Sobresaliente (carrera de Diseño Grafico)
5. Actividad Artística
1- 1981, Ayudante en la creación del Mural en Glasiris, para la pileta de la Dirección de Deportes, Recreación y Turismo. U.N.S.J.
2- 1982, Participación en el trabajo “Poemas Ilustrados”,
realizado en conjunto con alumnos del Departamento de Artes
Plásticas y el Taller de Expresión Literaria, dependiente
ambos de U.N.S.J. y Restauración de la imagen de Cristo en Cruz, para la Capilla de Nuestra Sra. del Carmen, en la Parroquia de la Villadel Salvador del Departamento de Angaco.
3- 1981, Participación en la muestra de trabajos de alumnos del
Departamento de Artes Plásticas en adhesión a los XXL
Juegos Deportivos Universitarios, organizados por la
Dirección de Deportes Recreación y Turismo Social, U.N.S.J.
4- 1988, Participación de la Muestra de grabados a realizarse en
el Hall de la F.F.H.A.
5- 1988, Participación de la Muestra de dibujo de la cátedra
“Dibujo”, la que se llevó a cabo el día 12 de diciembre en el
Foyer del Auditorio “Juan Victoria”.
6- 1992, Participación de la 2º Encuentro Nacional de Artistas
Plásticos “Encuentro Cumbre”.
7- 1992, Participación de la exposición de grabados, Dibujos y
Pintura de la Peatonal Rivadavia, organizado por la Dirección
De Cultura .y en el Dep. de Albardón exposición de grabados .
8- 1993, Realización de una exposición individual con trabajos
en grabados correspondiente a la Tesis de la Carrera,
Realizada en la Alianza Francesa desde el 02 de abril al 16
De abril.
9- 1993, Realización de una exposición en la Inauguración del
Centro Municipal (C.E.C.U.M.). Invitada por la Municipalidad
De la capital 04/06/1993.
10- 1993, Participación de la exposición de Artistas Plásticos en
El Vigésimo Aniversario de U.N.S.J. Hotel Alkázar.
11- 1994, Participación en la Exposición de Trabajos de Tesis.
Egresados de Artes Plásticas de la U.N.S.J., en el Foyer del
Auditorio “Juan Victoria”. 09/07/1994.
12- 1994, Exposición en el Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de San Juan. Junio de 1994.
13- 1995, Trabajos en Cerámica (30) realizados con motivo de la
reunión de Junta de Gobierno de la Federación Argentina de
Consejo Profesionales en Ciencias Económicas, realizada en
provincia y organizada por el Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de San Juan, Julio 1995.
14- 1995, Realización de Logotipo para el Consejo de Jóvenes
Profesionales de Ciencias Económicas. Realizado por el
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Juan,
Octubre 1995.
15- 1996, Realización de un Mural para el Hospital Marcial
Quiroga, con el auspicio de la Municipalidad de Rivadavia y el
Instituto Superior Cervantes (1,70 m. de altura por 123 m.
de largo), Octubre 1996.
16- Exposición en el Foayer del Auditorio "Juan Victoria" de pinturas.
17- 2000. Mural de la Confitería Santana de 3m de altura por 75m de largo - Diciembre del 2000.
18- 2001 - Exposición de la Universidad Católica de Cuyo realizado en Casa España - Imagen y Vino - Agosto 2001
19- 2.002 – Realización de la imagen en óleo: “VIRGEN QUE DESATA LOS NUDOS”. Y la realización de la estructura en cemento que la contiene. Obras Sanitarias S. E. (2,50 m. de altura por 2,00 m de ancho)
20- 2003- Exposición “Bajo el Parral” realizada en el Foayer del Auditorio Juan Victoria con motivo de la degustación de vinos EVISAN .
21- 2005-Exposición realizada por FUCAL, en el Foayer del Auditorio Juan Victoria,obras de pequeños formatos.
22- 2005 -Mención otorgada por el gobierno de Mendoza por la obra presentada en el concurso “Salón Vendimia 2005”. óleo “Brea”.
23- 2005-Exposición individual de oleos ,a realizarse en las salas de la Estación San Martín _invitada por la secretaria de cultura de la Municipalidad de la Capital
24- 2005-Exposición en el Foayer del Auditorio Juan Victoria organizada por FUCAL ,y la Subsecretaría de cultura de la provincia de San Juan.
25- 2005-Exposición individual de oleos con la serie..Por las ramas. En las salas de la Estación San Martín. Invitada por la subsecretaría de cultura de la Municipalidad de la capital
26- 2006-Exposición de pintura en la sala de galería:”Spilimbergo” Capital Federal; Buenos Aires.
27- 2006-Exposición en los salones de Voladero, minera en el departamento de Iglesias.
28- 2007-Integrante del jurado en el 1º encuentro de artistas plásticos en Barreal .organizado par la municipalidad de Calingasta, la Galería Huer Aique, y el gobierno de la provincia, los días 23, 24 y 25 de marzo.
29- 2007-Mención por artista del interior en el concurso de dibujo organizado por U.P.C.N. realizado en la ciudad de La Plata-10 de septiembre.
30- 2007- Exposición e invitación en Canal 8 programa local “Mujer 2000”con trabajos realizados : 6 pinturas al óleo de la serie follajes.
31- 2007- Exposición de pinturas en la nueva sala de exposiciones RH- con pinturas de trabajos de las alumnas de ARTE-Taller desde el 3 de septiembre hasta el 4 de octubre
6. Cursos Realizados
1) 1981, Curso de Extensión Universitaria. “Literatura Alemana del Siglo XX”, por el Instituto Goethe de San Juan.
2) 1983, Curso de Escenografía organizado por la Dirección de
Cultura de la Provincia de San Juan.
3) 1984, Curso de la Academia Interamericana de estudios
Precolombinos otorgado y organizado por LALCEC.
4) 1992, Ciclo: “El impresionismo en Alemania”, realizado por la U.N.S.J., Facultad de Filosofía, Humanidades y Arte Plásticas e Instituto Goethe de San Juan.
5) 1992, Ciclo: “El surrealismo y Nuevo Mundo”, realizado por la
U.N.S.J. y Alianza Francesa.
6) 1992, Participación en el 2º Encuentro Nacional de Artista
Plásticos “Encuentro de la Cumbre”, organizado por la U.N.S.J.
7) 1995,Curso de “Formas de estilo en el Diseño Gráfico”,
Organizado por la Escuela de Diseño de la Facultad de Arte de
La Universidad Nacional de Cuyo y el Goethe – Institut.
Mendoza, agosto 1995.
8) 1995, Curso sobre “Bases de Diseño Gráfico”, organizado por
la U.N.S.J., Departamento de Artes Plásticas. Agosto y
Septiembre 1995.
9) Curso sobre Operación de Sistema Utilitarios Windows y
Graficación Corel Draw. Organizado por el Instituto Superior
Cervantes, febrero – marzo 1996.
10 ) 1998, Curso de Diseño Gráfico, otorgado por el I.A.C. Instituto,
de febrero a octubre de 1998.
11) 2.001 Curso realizado de diseño gráfico en el Instituto superior Cervantes interdisciplinario entre las asignaturas de la carrera.
7. Trabajos de Investigación Realizados
1- Realización de una Monografía para la Cátedra de Cerámica, en
la que contiene la organización del programa.
2- Monografía con conceptos comparados de Historia del Diseño Gráfico con Historia del Arte. (a publicar).
8. Antigüedad Docente
1)- La antigüedad acumulada al 1 de noviembre de 2006 en la
U.N.S.J., es de 8 años y 4 meses.
2)- La antigüedad acumulada es de 18 años y 4 meses aproximadamente en nivel medio y terciario.
Profesora: Estela Beatriz Milán
Artista Plástica
ARTE-TALLER
Belgrano esquina General Acha
TEL.: 0264-4219288
• Clases de dibujo, pintura, grabado, fotografía e historia del arte.
• Exposiciones anuales de trabajos de los alumnos en salones de la provincia y fuera de ella.
• El taller consta de clases en forma personalizadas a alumnos de todas las edades,
• Funciona los días martes y jueves de 9 a 12 horas y los días Marte, viernes y sábados de 17 a 20,30 horas
Profesora: Estela Beatriz Milán
Artista Plástica
ARTE-TALLER
Belgrano esquina General Acha
TEL.: 0264-4219288
• Clases de dibujo, pintura, grabado, fotografía e historia del arte.
• Exposiciones anuales de trabajos de los alumnos en salones de la provincia y fuera de ella.
• El taller consta de clases en forma personalizadas a alumnos de todas las edades,
• Funciona los días martes y jueves de 9 a 12 horas y los días Marte, viernes y sábados de 17 a 20,30 horas
Profesora: Estela Beatriz Milán
Artista Plástica
ARTE-TALLER
Belgrano esquina General Acha
TEL.: 0264-4219288
• Clases de dibujo, pintura, grabado, fotografía e historia del arte.
• Exposiciones anuales de trabajos de los alumnos en salones de la provincia y fuera de ella.
• El taller consta de clases en forma personalizadas a alumnos de todas las edades,
• Funciona los días martes y jueves de 9 a 12 horas y los días Marte, viernes y sábados de 17 a 20,30 horas