Foto de Alberto Revelo Colombia
  • 1Obras
  • 0Colecciones
  • 0Admiradores

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía

En la última etapa de Alberto Revelo, sus telas han tomado el lugar de la imaginación y de la lúdica, el color cada vez más independiente se suelta algo plano con ligeros contrastes. En esta fase las formas parecen descomponerse, dislocarse, mas en el fondo siguen siendo premeditas y están controladas por su creador; las líneas y los manchones se mueven como circuitos de ciudades que reflejan constelaciones, son huellas que...

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!
Foto de Alberto Revelo Colombia

En la última etapa de Alberto Revelo, sus telas han tomado el lugar de la imaginación y de la lúdica, el color cada vez más independiente se suelta algo plano con ligeros contrastes. En esta fase las formas parecen descomponerse, dislocarse, mas en el fondo siguen siendo premeditas y están controladas por su creador; las líneas y los manchones se mueven como circuitos de ciudades que reflejan constelaciones, son huellas que constatan presencias ancestrales, signos que vienen de otra parte, quizá de mundos lejanos. Lo interesante es que la recepción, el lugar activo del espectador crece, mucho más que en sus bodegones, casi podríamos decir que el espectador se torna cocreador y cómplice de esas filosofías, de estás expresiones líricas. El significado ya no es tan hermético, ahora es el resultado de la participación entre la conciencia del pintor plasmada en el cuadro y la conciencia del espectador que se acerca y se retira para focalizar la mirada. Alberto Revelo está haciendo una pintura alusiva, sugerente y no descriptiva; no quiere expresarlo todo sino solo insinuarlo, implicar de esta manera aquello que desde sus inicios viene construyendo: una concepción sagrada de la pintura y del silencio.
En general el Maestro Revelo es un poeta de la pintura, y su obra es estética futurista con telas apasionadas, con derroche de color e imitación plástica y estética que raya, ya con el impresionismo , ya con el cubismo o el surrealismo .
A veces se apega al pasado, a veces quiere olvidar la historia y entrar en las inquietudes de la ciencia ficción y la tecnología. Sin embargo, pronto parece reconcentrarse en una línea bastante particular: el bodegón. Donde obedeciendo al clima de Bogotá, el color del artista se torna cálido, la textura se hace más evidente, más táctil bajo la fusión del puntillismo e impresionismo.
A través del bodegón Alberto Revelo logra un mejor y más profundo conocimiento de la luz y de sus efectos sobre las formas. Su pintura deja una rica experiencia respecto al armado cromático, la composición y la iluminación. Entre las ventajas de experimentar con bodegones está, primero, el estímulo ante la elección de los objetos %u2013tan íntimos como simbólicos que parecen levitar entre fondos amarillos, ocres y la atmósfera de quietud y armonía; segundo, la creatividad frente a la posibilidad de la composición, la minucia del dibujo y sus distintos puntos de vista; y tercero, la experiencia sobre la iluminación natural que llega de frente y la luz artificial, metafísica, creada para dotar de un sentido simbólico al cuadro. ¿Qué sentidos cargan esas vasijas?, ¿esas frutas? Formas que evocan lo contenedores ventrales, la matriz telúrica; no se sabe si están vacías o llenas, pero están allí dándose, esperándonos como cuencas uterinas y rituales de nacimiento y muerte. Sus formas redondas, sensuales, insinuantes, son pequeños latigazos eróticos que ruedan por la imaginación del cuerpo y la mirada.

Soles de amorOleos/Lienzo70 x 100 cms

Dulce presagio Oleos/Lienzo1.50 X 1.17 Mts.


Los viajeros del enigmaOleos/Lienzo1.05 X 0.85 mts.

De Bosque y Arcilla No2Oleos/Lienzo81.5 X 62.5 cms




Desde el FuturoOleos/Lienzo1.50 X 1.17 Mts.

El Maná del díaOleos/Lienzo50 X 70 cmsRef: 23



Fusión de AmorOleos/Lienzo92.5 X 65.5 cms

Destellos de LunaOleos/Lienzo94.5 X 70.5 cms










________________________________________


ESTUDIOS :
o Artes Plásticas en el Instituto Popular de Cultura IPC. Cali 1992.
o Historia de Arte, Museo Yesid Montaña, pero de manera autodidáctica abordó inicialmente estudios de electrónica, Sociología, Psicoanálisis y Filosofía.
________________________________________
ACTIVIDADES
o Desde 1985 participó en dos revistas culturales, terminando como redactor de una de ellas en 1988.
o Practica la fotografía. Su juego Predilecto el Ajedrez. Ha participado en alguna Revista y periódico de Bogotá, como articulista.
________________________________________
DISTINCIONES - RECONOCIMIENTOS
o 1er Premio Convocatoria Artista Nóveles
o 1er Premio Celebración del Encuentro de las Culturas América - Africa - Europa,
C.V.C. Cali 1992
o Invitado Especial X aniversario Cooperativo "COOPEDACC", Salón de personajes, Muelle Internacional EL DORADO, Bogotá, Octubre 1993
o Premio, 1er Salón Asociación de Artes Plásticas, Centro Cultural Andrómeda Galería, Bogotá, Octubre 1995
________________________________________
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1990 Casa de La Cultura. Cali
1990 Galería Ventana de Arte. Cali
1991 Sala de exposiciones CVC, Cali.
1991 Universidad del Valle
1992 Salón Simón Bolívar, Cali
1993 Sala de exposiciones del Banco del Estado, Popayán-
1994 Centro Cultural Aurelio Arturo, Bogotá.
1995 Instituto Municipal del Cultura y Turismo, Ibagué, Tolima
1996 Hotel La Fontana, Bogotá,
1997 Casa de la Cultura, Banco Ganadero, Bogotá
1998 Hotel La Fontana, Bogotá,
1999 Casa de la Cultura, Banco Ganadero , Bogotá,
2001 Salón Signos y Leyes. Congreso de la República.
2004 Hotel Bogotá Royal.

2005 Ministerio protección social.

________________________________________
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1991 ICESI. Instituto de Estudios Superiores . Cali

1991 Universidad San Buenaventura

1992 Universidad Javeriana, Cali

1994 Arte & Poster Gallery, Bogotá

1996 Sala de exposiciones GONZALO JIMENES DE QUESADA.

1998 3er Salón Club Rotario de Bogotá, Chicó, Centro Italiano de Bogotá.

1998 ll Bienal de Arte de Suba, Bogotá.

1999 Expoboyacá Corferias, Bogotá,

2000 Hotel Pavillón Suites. Chicó Bogotá.

2000 Caro Gallery L.L.C. NUEVA Orleáns. E.U.

2001 Salón Signos y Leyes. Congreso de la República.-

2001 galería de arte FENALCO, Bogotá

2001 Galería Carrión Vivar, Bogotá.
PARTICIPACIONES

En gran subasta del ARTE AMERICANO, en PRESENTING SPONSOR Professional and Scientific Associates, New York, Octubre de 1997
1998 -1999 Exposición en Galería Lery 2000, E.U
2000 New York , Subasta de arte contemporáneo
2001 Hotel Miramar Panamá
2002 Participación en el libro, Colombia Arte, Edición Internacional.

Su obra se encuentra en más de 30 países.

Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago