Inicio > Magazine > ¿Sabías que el mercado del arte continúa su ascenso imparable?


"Que Dios nos ayude", de Silvia ÁlvarezHace una semana escasa Lucien Freud se convertía en el artista vivo mejor cotizado gracias a la venta de su obra Benefits supervisor sleeping, con la que batía otro récord en el mercado del arte, adelantándose al remate que alcanzara pocos días después Francis Bacon con Tríptico (1976). Una cifra de algo más de 55 millones de euros que le posiciona por fin como el artista más caro de posguerra y culmina la buena racha que llevan últimamente las casas de subastas.


Un mercado al margen de crisis

Las cifras lo avalan: el mercado del arte, lejos de sufrir la recesión económica que comienza a afectar a otros sectores, está en alza. Durante los últimos meses los precios alcanzados por obras de autores del s.XX en subasta han sido apabullantes, sumándose a los alcanzados por lienzos impresionistas y modernos en el último año: casi 10 millones de euros pagados por una estatuilla manga de Takashi Murakami, cantidad similar a la desembolsada por una obra de Rauschenberg, algo más de 15 por MG 9 de Ives Klein, 29 por un Rothko, 19 por el habitual de los récords Andy Warhol, algo más de 14 por Lullaby Spring (Damien Hirst) hace un año… Una carrera que acaba de marcar su punto final con la venta de Tríptico (1976) de Bacon, quien ya estuvo en febrero de 2008 a punto de batir su propio récord con una obra de similares características, adjudicada en unos “discretos” 35 millones de euros.


IMAGEN. Que Dios nos ayude, de Silvia Álvarez

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago