Inicio > Magazine > Pasión por Renoir. La colección del Sterling and Francine Clark Art Institute


Como buen impresionista, el paisaje será un tema destacado en la obra de Renoir; sin embargo, donde el maestro francés se hará realmente grande será en la representación de sus mujeres. El amor que Renoir sentirá a lo largo de su vida por la figura femenina quedará plasmado en múltiples obras, consiguiendo que la adoración traspase la frontera del lienzo. El Museo del Prado ( Madrid, España ) presenta ahora una muestra que ofrece la oportunidad de disfrutar del maestro galo 'de cerca' a través de la que fue la principal de sus pasiones: la propia pintura.


Las obras proceden de la colección de pintura del Clark Art Institute y corresponden al conjunto de obras impresionistas que Sterling y Francine Clark adquirieron a lo largo de cuatro décadas. Gracias a ello, y a la admiración que ambos profesaban por Renoir, es posible hoy día disfrutar de una exposición que reúne un conjunto heterogéneo de piezas del francés; desde obras de corte mucho más expresivo que el tono general de su pintura, como su Autorretrato, fechado hacia 1875, hasta obras correspondientes a su mejor periodo impresionista, caso de La barca-lavadero de Bas-Medudon o El puente de Chatou. Un conjunto en el que no faltan géneros como las naturales muertas o un ejemplo de sus típicas series de bañistas (representadas por creaciones como Bañista peinándose, "una de las figuras de dibujo más preciso y exquisito y el punto culminante de su superación de la técnica impresionista").

Alrededor de una treintena de obras -la práctica totalidad de la colección impresionista del Clark Institute- que por primera vez se exhiben de forma conjunta en España, ofreciendo la posibilidad de realizar un recorrido por uno de los momentos plásticos más valorados de la carrera de Renoir: el que media entre los años 1874 y 1900. Una retrospectiva que aúna la diversidad de tipologías tratadas por el francés y permite apreciar el amor de Renoir por los maestros y la pintura del pasado, así como la vanguardia de un creador que no se prodiga en las salas de exposiciones españolas con frecuencia.



Más información: Museo del Prado

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago