Código: ARTDAY10ArtelistaDía Mundial del Arte: 10% en obras originales sólo hasta el 23/04, envío gratis

Inicio > Magazine > Premio Ciudad de Alcalá de Pintura 2010



El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ( Madrid, España ) celebra la 41 edición de sus Premios Ciudad de Alcalá, en los que se inscribe esta nueva convocatoria de artes plásticas. El concurso está dirigido a creadores de cualquier parte del mundo, que no hayan sido premiados con anterioridad en la modalidad de pintura, y cuenta con un único premio de 6.000 €.


Ficha del certamen

Organiza: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Categorías: Pintura.

Plazo de recepción de solicitudes: Del 1 al 15 de septiembre de 2010.

Requisitos: Podrán tomar parte en esta convocatoria todos los artistas plásticos que, no habiendo sido premiados en ediciones anteriores en esta modalidad, presenten una sola obra en plena libertad, tanto de temática como de técnica, estableciéndose una única limitación en cuanto al formato, que no excederá de 4 metros cuadrados ni será menor de 1 metro cuadrado. Las obras se presentarán sobre bastidor o soporte rígido, sin marco. Se admitirá un simple listón de madera o metálico. Ante cualquier obra realizada en materiales que supongan un riesgo para la misma, podría ser declinada su recepción. Las obras se entregarán debidamente embaladas y protegidas. No podrá otorgarse el Premio Ciudad de Alcalá de Pintura a las personas que ostenten los siguientes cargos:

- Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
- Concejales del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
- Cualquier otra persona que por su relación con el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares pueda intervenir directa o indirectamente en la concesión del Premio.

Documentación: Todas las obras se presentarán sin firmar y sin ningún otro dato o marca que pueda identificar su autoría, con un título en el reverso del cuadro. Irán acompañadas de una plica, en sobre cerrado, en cuyo exterior se hará constar el mismo título y en el interior los datos concernientes a la obra y a la autoría:

- Título, año, técnica y medidas de la obra.
- Diapositiva, fotografía a color, o impresión digital en disco de 300 p.p., mínimo 9 x 12 cm. de la obra e instrucciones para su montaje si fuera preciso.
- Nombre, apellidos, dirección postal y teléfono del autor.
- Currículum Vitae de su trayectoria artística.
- Declaración expresa de tratarse de una obra original y no premiada con anterioridad.

Premios: Se establece un único e indivisible premio, que podrá ser declarado desierto, dotado con un galardón conmemorativo y seis mil seiscientos euros (6.600 euros).



Más información: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago