Inicio > Magazine > XII Bienal de Artes Plásticas Ciudad de Pamplona



El Ayuntamiento de Pamplona ( Navarra, España ) es el convocante de este certamen destinado a la promoción de talentos noveles en el campo de las artes plásticas mediante la adquisición de obra. El concurso cuenta con un fondo de 42.000 € a repartir entre las diversas obras ganadoras, que pasarán a integrar la Colección de Arte Contemporáneo del ayuntamiento, y está abierto a todo creador que desee participar, sin limitación alguna.


Ficha del certamen

Organiza: Ayuntamiento de Pamplona.

Categorías: Artes plásticas.

Plazo de recepción de solicitudes: Hasta el 31 de agosto de 2010.

Requisitos: Podrán concurrir todos los artistas interesados, sin limitación alguna; para ello, deberán remitir un dossier documental, tal y como se establece en la base 4ª, que contenga un máximo de cinco obras (en reproducciones fotográficas o infográficas), de tema y técnica libres.

Documentación: Para participar en esta primera fase de presentación de obras deberá presentarse la siguiente documentación:

- Boletines (3) de inscripción cumplimentados.
- Currículum del artista.
- Reproducciones fotográficas o infográficas en color de las obras, impresas en papel, con sus correspondientes fichas técnicas completas (título, materiales, medidas y fecha de realización)
- Reproducciones en DVD si se trata de videoarte.
- Valoración (IVA incluido) de las obras propuestas.

Podrán adjuntar la documentación que estimen oportuna para una mejor apreciación de su trabajo.

Premios: Se establece una dotación económica de 42.000 euros destinada a la adquisición de las obras que el jurado proponga.
Las obras adquiridas quedarán en propiedad de la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona.


Más información: Pamplona 2016


Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago