Representante principal del informalismo y destacado artista del s.XX, Antoni Tàpies es el artista vivo contemporáneo español más cotizado del mundo del arte. Su trayectoria, marcada por la abstracción, la vanguardia y las tendencias matéricas, dará un giro en la década de los ochenta en el mercado internacional, cuando, a pesar de su consolidación previa, el despegue de las cotizaciones alcanzadas por sus obras de arte en las casas de subasta despunte gracias a la demanda del arte de vanguardia de posguerra. De esta manera, a lo largo de las décadas de 1980 y 1990 la obra del artista alcanzará remates récords, incorporándose al tiempo a un mercado nacional que salía de la adquisición de obras del s.XIX para abrirse a la modernidad.


Una tendencia que, con altibajos, se ha mantenido prácticamente hasta la actualidad, llegando el pasado mes de febrero una obra de Tàpies a reventar un nuevo precio: 1,13 millones de euros obtenidos en la casa de subastas Christie’s por Blanc amb signe vermellós de 1963, en una sesión dedicada al arte de posguerra y contemporáneo. Una cifra que dobló el precio de salida y sobrepasó el anterior máximo alcanzado en poco más de un millón de euros, estableciéndose así el precio más alto pagado por un Tàpies en subasta y reafirmándose de esta manera, una vez más, como un valor estable dentro del mercado del arte.

Una figura consolidada que, junto a artistas como Barceló o Antonio López, forma parte del conjunto de nombres reconocidos por la crítica y el coleccionismo actual, tanto a nivel nacional como internacional. Artista universal, implicado en la concepción y teorización del arte, que, a sus 86 años, continua en el ruedo artístico, con un calendario expositivo que abarca desde la galería Toni Tàpies, donde acaba de presentar un conjunto de 16 nuevas piezas el pasado mes de enero, hasta las Waddington Galleries, próxima parada en las exposiciones individuales del artista.

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago