La
reapertura de la Fundació Antoni Tàpies el día 3 de marzo viene acompañada de
diversas actividades encaminadas a ayudar a descubrir "las formas creativas que han acompañado la evolución estética y ética de Antoni Tàpies, desde
el cine o la música hasta la escritura". Así, se ha establecido un completo programa tanto a lo largo de los días de puertas abiertas -5, 6 y 7 de marzo-, como durante el periodo completo de duración que abarca la exposición
Antoni Tàpies. Los lugares del arte (del 5 de marzo al 2 de mayo de 2010).
Un calendario que incluye visitas guiadas, al edificio renovado y a la famosa escultura
Calcetín, exposiciones de reapertura, documentales sobre Antoni Tàpies, diversas actividades para familias y, quizá uno de los platos más interesantes de la propuesta, la proyección de un ciclo de películas de Georges Méliès, autor de la célebre película de ciencia ficción muda
Viaje a la luna (1902). Un hito de la cinematografía mundial que forma parte de la filmoteca del artista.
Una actividad que se complementa, en el campo de artes como la música o la narración, con piezas como
el concierto
String Quartet No.2, obra de seis horas del músico Morton Feldman, la presentación del primer volumen de la obra escrita de Tàpies,
Memoria personal. Fragmento para una autobiografía (Obra escrita completa. Volumen I), que puede encontrase editada en castellano, catalán e inglés, o la conversación entre Uwe Fleckner y Juan José Lahuerta destinada a analizar la faceta de coleccionista de Antoni Tàpies.
Más información: Fundació Antoni Tàpies