
Para celebrar la
reapertura de la Fundació Tàpies el día 3 de marzo de 2010, y coincidiendo con las dos décadas de existencia de la institución, se ha programado una jornada de puertas abiertas los días 5, 6 y 7 de marzo, junto con un ciclo de actividades en torno a algunos aspectos de la vida del artista. Un marco en el que se inserta la
muestra que inaugura la nueva temporada expositiva de la Fundación:
Antoni Tàpies. Los lugares del arte.
La exposición se centra en las obras realizadas por Tàpies en los últimos veinte años, si bien se inicia con una obra fechada en el verano de 1945, data en la que el pintor se cuestionará "la función social del arte y las motivaciones del artista" en una reflexión plagada de unas dudas existenciales que, con el transcurrir del tiempo, se convertirán en el centro de su producción. Así, la exposición incluye también obras de periodos anteriores, principalmente de mediados de la década de los cuarenta, desbordando una temática o cronología concretas para abarcar disciplinas, épocas y geografías plurales. Una diversidad que posee su réplica en la propia distribución de la muestra, cuyas piezas se han disgregado por el edificio de la Fundación.
Junto con esto, la exposición permitirá el visionado de un fragmento de lo que el propio Tàpies denominó su "manifiesto" y su "museo". Una selección de obras pertenecientes a la colección privada del artista que comprende del arte egipcio antiguo al arte moderno occidental. Piezas rituales u objetos científicos, junto con un número de obras nunca antes reunidas en una sala de exposiciones, componen de esta manera una herencia que permite el acercamiento a la figura de Tàpies y trasluce su concepción del arte.
La muestra estará abierta hasta el 2 de mayo de 2010 y supone la primera parada de un calendario que se completa el resto del año con las siguientes citas:
14 mayo – 1 agosto 2010
EVA HESSE. TRABAJOS DEL ESTUDIO
Comisarios: Briony Fer y Barry Rosen
ALMA MATRIX. BRACHA ETTINGER Y RIA VERHAEGHE
Comisaria: Catherine de Zegher
6 agosto – 26 septiembre 2010
ANTONI TÀPIES. COLECCIÓN
15 octubre 2010 – 16 enero 2011
ANNA MARIA MAIOLINO. SINE DIE
Comisaria: Helena Tatay
Más información: Fundació Antoni Tàpies