Código: ARTDAY10ArtelistaDía Mundial del Arte: 10% en obras originales sólo hasta el 23/04, envío gratis



El nombre de Friedrich es sinónimo de soledad, angustia vital y paisajes agrestes; sin embargo, el alemán posee una cara más amable: la plasmada en sus ejercicios de dibujo. Con la muestra del Friedrich dibujante, la Fundación Juan March (Madrid, España) ha traído a la Península una de las exposiciones más esperadas del año, donde se dan cita 70 de las obras sobre papel realizadas por el artista. Un monográfico, que permanecerá abierto hasta el 10 de enero, en el que se da cuenta de la importancia del dibujo en la génesis de la pintura sobrenatural y mística de Friedrich.


Representante principal del Romanticismo alemán, Caspar David Friedrich es mundialmente famoso por sus paisajes; un género donde la naturaleza domina la composición y se constituye en la transmisora de la sensibilidad y el sentimiento (como no podía ser de otro modo en este movimiento). Y, si el punto basal de la obra de Friedrich es el paisaje, el pilar de éste, a su vez, será el dibujo. Friedrich constituirá a lo largo de los años un auténtico muestrario o archivo de imágenes que resultará de primordial importancia a la hora de llevar a cabo sus obras en lienzo.

La muestra, que inaugura los nuevos espacios expositivos de la Fundación Juan March, recoge algunas de estas acuarelas, gouaches y dibujos a lápiz -algunos sólo bosquejos y otros auténticas obras finales- y los muestra en el contexto del proceso creador del artista. Un total de 68 obras, procedentes de los más importantes museos estatales de Alemania y norte de Europa, muchas de las cuales apenas habían visto lo luz hasta el momento, que ofrecen una visión combinada de estética y utilidad como base previa. Una oportunidad de acercarse al Friedrich más desconocido y profundizar en el sistema de trabajo de uno de los principales maestros de la pintura, a la luz de las más recientes investigaciones y descubrimientos realizados en torno a su figura.



Más información: Fundación Juan March


Puedes disfrutar de más obras de Friedrich en Artelista>>


Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago