Norman Foster, Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2009
El afamado arquitecto británico Norman Foster (Manchester, 1935) fue galardonado el pasado 22 de mayo con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes por su trayectoria, de ámbito internacional, en el campo de la arquitectura y el urbanismo. El Jurado del galardón ha querido premiar a Foster por sus obras arquitectónicas, que anticipan una ciudad del futuro “al servicio del desarrollo sostenible y de la libertad personal y social”, caracterizadas por un "original dominio del espacio, la luz y la materia".
Foster alcanzó la popularidad en 1985 con el diseño del Banco de Hong-Kong y Shanghai, un rascacielos de cristal de 47 plantas que conjuga en su génesis el uso de la tecnología y el aprovechamiento de la luz natural. Algunas de las obras más representativas y célebres de Foster son la cúpula de vidrio del edificio restaurado del Reichstag en Berlín, la impresionante Torre Hearst en New York o la Pirámide de la paz, en Astaná. Además, Foster es el artífice del puente más alto del mundo: considerado como el primer gran proyecto del siglo XXI, el Viaducto de Millau, en Aveyron (Francia), supera los 340 metros sobre el río Tarn.
Los Premios Príncipe de Asturias, que se conceden desde 1981, tienen como objetivo galardonar "la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, equipos de trabajo o instituciones en el ámbito internacional", según su Reglamento. Este galardón es uno de los premios más importantes en el panorama académico nacional y ha sido reconocido por la UNESCO por su relevante aportación al patrimonio cultural de la Humanidad.