Inicio > Magazine > Tiza roja: De Rafael de Ramsay

Sir Peter Paul Rubens Copy of the Figure of ‘Prudence’ after Raphael’s fresco of ‘The Virtues’.

Tiza roja: De Rafael de Ramsay

La Galería Nacional de Escocia (Reino Unido) alberga una exposición que explora la utilización en el arte de la tiza roja. La muestra, titulada Tiza roja: de Rafael a Ramsay, consta de 35 obras pertenecientes a la colección permanente y muestra una amplia variedad de exquisitos dibujos de Pedro Pablo Rubens, Salvator Rosa, Jean-Antoine Watteau, Francois Boucher y David Allan. La muestra exhibe por primera vez trabajos que, debido a su delicada naturaleza, no se habían dado a conocer con anterioridad. 

Uno de los dibujos más destacados es el Estudio de un desnudo de rodillas de Rafael, uno de los trabajos más tempranos realizados con tiza roja. Se trata de un trabajo preparatorio de una serie de frescos del artista que data del año 1518. La galería exhibe también Cabeza de hombre barbudo, un poderoso dibujo de mitad del siglo XVII del pintor Salvator Rosa y que constituye una obra de arte en sí misma.

Además, el público podrá contemplar un conjunto de estudios figurativos del influyente dibujante barroco Pompeo Girolamo Batoni (1708-87) y Cuatro mujeres cosechando de Rubens, una obra en la que se puede observar la maestría en la utilización de los trazos simples de tiza roja.

Fecha: hasta el 10 de junio.
Ubicación: Galería Nacional de Escocia, The Mound, Edimburgo, EH2 2EL. Reino Unido.
Horario: de lunes a domingo de 10.00 a 17.00 horas.

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago