Inicio > Magazine > Los jugadores de cartas de Paul Cézanne, el cuadro más caro de la historia

'Los jugadores de cartas' de Paul Cézanne, el cuadro más caro de la historia

La familia real de Catar ha pagado 250 millones de dólares (191,6 millones de euros) por Los jugadores de cartas, cuadro que forma parte de una serie de pinturas clásicas de Paul Cézanne. La venta, que supone un nuevo récord en el mundo del arte, convierte al cuadro en el más caro vendido en una subasta.

Cataradquirió el cuadro del magnate griego George Embiricos tras sobrepasar con 250 millones de dólares otras ofertas llegadas de prestigiosos marchantes, como Larry Gagosian y William Acuaqvella, y la revista señala que el precio final pudo alcanzar los 300 millones de dólares dependiendo de las tasas de cambio que se aplicaran en el momento de la compra.

El lienzo retrata a dos jugadores y pertenece a la época de madurez del artista. Hasta el momento, el cuadro más cuaro era el lienzo Number 5 de Jackson Pollock, que fue vendido por 140 millones de dólares.

Con la compra del cuadro, Catar quiere convertirse en un punto de referencia mundial en cuanto al arte, según subraya Vanity Fair, que destaca que el Cézanne acabará en el Museo Árabe de Arte Moderno, inaugurado en 2010 y donde hay numerosas piezas famosas de Mark Rothko (1903-1970) y Andy Warhol (1928-1987), entre otros artistas.

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago